Buscar este blog

6.3.21

"AMARCORD" de Federico Fellini Ciclo Fellini 100 Años

Amarcord de Federico Fellini

Link para ver el filme https://ok.ru/video/3493879155344






Amarcord es una expresión dialectal propia del pueblo natal de Fellini, que quiere decir “yo recuerdo”. En el filme, el recuerdo de Fellini se ubica en el periodo de su adolescencia. Aunque la mirada es nostálgica, aprovecha para ironizar las relaciones socio-culturales que fueron tejiendo su vida temprana. Rimini, bien podría ser un pueblo cualquiera de la provincia italiana, donde la moral estaba delineada por los principios católicos y protegida por el unilateralismo fascista.






En el carácter de los personajes hay mucho de ternura, quizás, de ingenuidad, y un fondo evidente de frustración. El padre, la madre, el hermano “desequilibrado”, en fin, todos los que rodean al protagonista, evidencian sus bloqueos psicológicos como algo determinante que no puede conducirlos sino a la tragedia. El mismo protagonista, junto a los demás habitantes del pueblo, no encuentran como encausar su libido desbocada hacia procesos liberadores. La presencia constante y envolvente de la mujer ninfómana, así lo demuestra.







La realidad vista desde la óptica exagerada de la adolescencia, sirve para traslucir una época, un país, un pueblo, una familia y un individuo que, a pesar de sentir cómo todo conspiraba en contra de una vida dedicada a la creación artística, logró apostarle lo mejor a esta posibilidad y salió triunfante. La mirada al pasado tiene la intención de desentrañar las claves que le dieron existencia a su vida-obra. 







1974: Oscar: Mejor película de habla no inglesa

1975: 2 nominaciones al Oscar: Mejor director, guión original

1973: Premios David di Donatello: Mejor película (ex-aequo) y mejor director

1974: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película y Mejor director

1974: Globos de Oro: Nominada Mejor película extranjera


http://www.federicofellini.it/es/node/2786






Título original

Amarcord

Año

1973

Duración

127 min.

País

Italia Italia

Dirección

Federico Fellini

Guion

Tonino Guerra, Federico Fellini

Música

Nino Rota

Fotografía

Giuseppe Rotunno

Reparto

Bruno Zanin, Pupella Maggio, Armando Brescia, Ciccio Ingrassia, Josiane Tanzilli, Magali Noël, Alvaro Vitali, Nando Orfei, Luigi Rossi, Antonino Faà di Bruno, Maria Antonietta Beluzzi, Gianfilippo Carcano, Aristide Caporale, Giuseppe Ianigro

Productora

Coproducción Italia-Francia; FC Producioni / PECF

Género

Comedia. Drama | Años 30. Vida rural. Comedia dramática







Sinopsis

Italia, años 30. Crónica de la vida cotidiana en un pueblo del norte de Italia durante el fascismo. (FILMAFFINITY)

Premios

1974: Oscar: Mejor película de habla no inglesa

1975: 2 nominaciones al Oscar: Mejor director, guión original

1973: Premios David di Donatello: Mejor película (ex-aequo) y mejor director

1974: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película y Mejor director

1974: Globos de Oro: Nominada Mejor película extranjera







Críticas

"Fellini recuerda su propia infancia en esta maravillosa historia en el que destaca su espléndida dirección y la banda sonora, además de algunas escenas realmente antológicas"

Fernando Morales: Diario El País

La película favorita de Antonio Banderas: "Amarcord, de Fellini. Porque reúne las condiciones extraordinarias: relata la vida humana reducida a las relaciones humanas que ocurren en un pueblo."

Diario El País

"'Amarcord' probablemente sea el film más maravilloso de Federico Fellini... extravagantemente divertido (...) Un film de estimulante belleza."

Vincent Canby: The New York Times

"Amarcord es la más bella película que Fellini ha hecho nunca, y un hito en la historia del cine. Es una amplia, hilarante y conmovedora evocación de la vida."

Paul Zimmerman: Newsweek

"Si ha habido una película hecha totalmente de nostalgia y alegría, por un cineasta en el punto álgido de sus poderes, esa película es 'Amarcord' de Federico Fellini (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 4)"

Roger Ebert: rogerebert.com

"Es un poco como escuchar las historias de un abuelo (...) [Hay] unas pocas escenas memorables, pero en general, ha envejecido bastante mal, algo a lo que está destinada cualquier obra nostálgica."

Steve Rose: The Guardian

"Esto va de lo sincero a lo satírico, de lo mordaz a lo adorable, de lo divertido a lo melancólico - en resumen, es todo lo que el gran cine debe ser (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"

David Parkinson: Empire 





http://www.federicofellini.it/es/node/2786

No hay comentarios.:

Publicar un comentario