Buscar este blog

8.11.20

¨SUR¨ (1988) de Pino Solanas


¨SUR¨ Click en el título para ver el filme

        





Carta a los espectadores, signada por el director:

Quiero decirles que Sur nos cuenta una historia de amor. Es el amor de la pareja y es también una historia de amor por un país.

Es la historia de un regreso.

Sur nos recuerda aquellos argentinos que en la película he llamado los de "la mesa de los sueños". De ellos aprendí. A ellos les agradezco. Ellos, más allá de sus convicciones políticas, nos dejaron como herencia una obra y un compromiso. Fueron los que quisieron realizar "La utopía de los hombres libres del Sur".

Ese fue el sueño de los sueños. Ojalá lo siga siendo.

Sur nos habla del reencuentro y de la amistad. Es el triunfo de la vida sobre la muerte, del amor sobre el rencor, de la libertad sobre la opresión, del deseo sobre el temor.

Por eso es la historia de un regreso.

También quiero decirles que Sur, es un homenaje a todos los que, como mi personaje tartamudo, supieron decir NO.

Fueron los que mantuvieron la dignidad. Ellos dijeron no a la injusticia, a la opresión, a la entrega del país.

Por último quiero decirles que Sur, película enteramente realizada en el país, es el esfuerzo de decenas de técnicos y artistas por un cine más auténtico, más imaginativo, más riguroso y poético. Un cine que busca recuperar ese público que en otras épocas llenó nuestras salas. Como en circunstancias anteriores, esta obra es parte del compromiso por afianzar identidades culturales.

Sur fue hecha con el corazón y ahora les pertenece.

Fernando Solanas



Titulo Original  SUR

        Año  1988




Duración
127 min.
País
Argentina Argentina
Dirección
Guion
Fernando E. Solanas
Música
Astor Piazzolla, Fernando E. Solanas
Fotografía
Félix Monti
Reparto
Productora
Coproducción Argentina-Francia; Canal+, Cinesur, Productions Pacific
Género
Drama | Dictadura argentina
Sinopsis
Argentina, 1983, fin de la dictadura militar. Floreal sale, por fin, de la cárcel. Durante cinco años su mujer ha esperado su regreso; pero, durante todo ese tiempo, la pareja, como el país, ha cambiado. Sin embargo, los dos desean fervientemente recuperar la esperanza y la libertad. (FILMAFFINITY)
Premios
1988: Festival de Cannes: Mejor director
1990: Festival de Cannes: Ganadora Premio del público (ex-aequo)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario