UNA MUJER BAJO INFLUENCIA. (Click aqui en el tìtulo para ver el filme)
"Una tormenta de sensaciones, una salvaje aproximación al personaje de un ama de casa al borde de la locura, empapada de rutina, asfixiada por las convenciones sociales."
Miguel Ángel Palomo: Diario El País
Miguel Ángel Palomo: Diario El País
Sinopsis:
Nick (Peter Falk) tiene que cargar con la responsabilidad de cuidar a su mujer (Gena Rowlands) que padece inestabilidad emocional. Lucha sin descanso para mantener un ambiente de normalidad a pesar del anormal comportamiento de su mujer; sin embargo, llega un momento en que la situación afecta a sus hijos, de modo que no tendrá más remedio que tomar ciertas medidas. (FILMAFFINITY)
Premios
1974: 2 nominaciones al Oscar: Mejor actriz (Gena Rowlands), director
1974: Globos de Oro: Mejor actriz - Drama (Gena Rowlands). 4 nominaciones
1975: Festival de San Sebastián: Concha de Plata y Mejor actriz (Rowlands)
A Woman Under the Influence
Año1974
Duración 155 min.
País Estados Unidos
Director y guión John Cassavetes
Música Bo Harwood
Fotografía Mitch Breit
Reparto
Gena Rowlands, Peter Falk, Katherine Cassavetes, Fred Draper, John Finnegan.
Antes de empezar a rodar Una mujer bajo la influenciaJohn Cassavetes y Gena Rowlands celebraron una barbacoa para sus amigos. Mientras asaban la carne, empezaron a hablar de las películas que iban a hacer juntos, de los papeles que ella quería interpretar, de cómo en las películas que ambos detestaban los papeles para mujeres eran realmente tan débiles, tan inanes que sólo una narración férrea y lineal podía hacer que se sostuvieran. Y especialmente de algo que es una de las obsesiones principales de Cassavetes: de cómo una historia de amor, por muy horrible que este amor sea y aunque convierta en un infierno la vida de los que lo viven, puede alimentar toda una existencia. Así, entre bistecs, hot-dogs, cervezas y mazorcas de maíz empezó la génesis de una película cuyo papel femenino principal, Mabel, es probablemente el más poderoso de todo el cine moderno y cuya narración es de todo menos lineal, férrea o clásica. Y que consigue ser, aún sin que éste sea su principal objetivo una fascinante historia de amor.
La película es el recuento de un redentor descenso a los infiernos, el de Mabel (Gena Rowlands) y Nick (Peter Falk en el mejor papel de su vida), su marido, dos seres que aunque están casados y tienen hijos, lo ignoran casi todo de sí mismos y del otro, que no tienen nada en común y, pese (o gracias a) ello están locos el uno por el otro. El film muestra como ninguna otra película la sólida y palpable diferencia entre el mundo de los hombres y el de las mujeres. Durante trece semanas, los actores vivieron en la clase de atmósfera más real que la vida misma que le gustaba a Cassavetes, en la película intervienen la madre de Gena, sus cuñados, sus hijos, amigos y vecinos. Se rodaron 700.000 pies de película de los que en el montaje final (que tardó casi dos años) quedaron 13.000. Cuando terminó la película se pasó otros dos años intentando que la gente la viera: en sus propias palabras esos fueron los dos años más duros de su vida. A veces me he preguntado dónde estarán todas esas inmensas latas de descartes con los que Cassavetes luchaba en la posproducción. Enseñar una pequeña parte de ese material podría ser una valiosísima herramienta para enseñar interpretación en las escuelas de actores. O quizás simplemente para enseñar a vivir a aquellos que no están interesados en la interpretación. El sueño de J.C. es precisamente ése: dar a los espectadores destellos de ideas que los confundan, los estimulen, los sacudan y los turben. “Una mujer bajo la influencia” es de sus películas (quizás junto con Love streams) la que mas se acercó a su sueño. Los cineastas de todo el mundo tenemos una inmensa deuda con él y con su sueño.
Mabel sufre un desvarío psíquico que la zarandea de un lado a otro de ella misma, con el agravante que no sabe qué significa ser ella misma: toda su vida ha intentado complacer a todo el mundo hasta que su frágil yo se ha disuelto en una bruma lechosa de la que ella intenta salir por todos los medios. Gena Rowlands interpreta a Mabel con la clase de aliento salvaje que ha hecho palidecer de envidia a generaciones de actrices. El gesto desafiante, infantil y completamente absurdo de su pulgar dice más que todos los aspavientos de todas las ganadoras del Oscar de los últimos treinta años. La película es un tributo a su osadía, a su coraje y a su belleza. Y a la belleza inimitable de su pulgar.
Isabel Coixet
“Hacer esta película fue muy duro. Una vez empezamos el rodaje fue un infierno. La tensión emocional era tan fuerte que no salíamos socialmente. Sin películas, fiestas, o juegos de mesa, nada. En la noche estábamos destruidos, hacíamos café y después empezábamos a hablar acerca del trabajo. El trabajo de ayer, de la semana pasada, del último mes, de la próxima semana, del próximo mes. Nos quedábamos despiertos durante la noche y seguíamos hablando. Era un compromiso total. A veces la tensión en el set era tan alta que la podíamos sentir. Si había un desacuerdo y alguien decía “No, esa escena no esta bien, no es honesta, hagámosla de nuevo” Nos sentábamos alrededor de la casa y hablábamos de cada escena hasta que la veíamos correcta. Fue un trabajo duro, muy disciplinado. No era un trabajo libre y despreocupado. Uno no se sentía con ganas de salir después del rodaje. Cada vez que íbamos a hacer una película pensábamos que iba a ser divertido pero nunca lo era”. – Extraido del libro Cassavetes on Cassavetes, Capitulo -Haciendo “Una mujer bajo la influencia” 1972-1974 escrito por Ray Carney
"Mis personajes no son capaces de ir al mismo ritmo que el resto... Pero yo mismo estoy medio loco y creo que todo el mundo está al borde de la locura. Simplemente no lo queremos admitir"
“Estoy muy preocupado acerca de la representación de las mujeres en la pantalla. Están relacionadas con quien se van a acostar, si es de clase alta o baja, y la única pregunta es cuando y donde Irán a la cama, y con quien y con cuantos. No hay nada que tenga que ver con los sueños de las mujeres, o las mujeres como un sueño. Estoy seguro que hubiéramos podido hacer una película mucho más exitosa si “Una mujer bajo la influencia” hubiera representado la vida de Mabel mas dura, más brutal; si hubiera hecho declaraciones para que la gente tomara posiciones. Pero durante el camino tuve que mirarme a mi mismo y decirme “Sí, fuimos exitosos creando otro horror en el mundo”. No conozco a nadie que haya pasado un tiempo tan terrible que no pudiera ni sonreír, que no tuviera tiempo para el amor, abrir los ojos y pensar en los detalles de la vida. Algo, estupendo, sucede todo el tiempo, incluso en el punto más alto de la tragedia. Yo quiero mostrar eso" - John Cassavetes -

“Una Mujer Bajo La Influencia ofrece una mirada insólita, inédita de la clase trabajadora americana, mostrándonos aspectos cotidianos alejados de la habitual perspectiva condescendiente, haciéndonos sentir en primera persona la rigidez de las estrictas normas sociales que rigen y ahogan la vida en las ciudades estadounidenses”.


“Una Mujer Bajo La Influencia ofrece una mirada insólita, inédita de la clase trabajadora americana, mostrándonos aspectos cotidianos alejados de la habitual perspectiva condescendiente, haciéndonos sentir en primera persona la rigidez de las estrictas normas sociales que rigen y ahogan la vida en las ciudades estadounidenses”.

“La cinta contó con muy pocos medios, casi todas las escenas se rodaron en la casa, aun así el trabajo de realización es soberbio, planos fijos, amplios, que describen a la perfección las escenas combinados con primerísimos planos de los rostros de los protagonistas, cambios de secuencia inesperados, todo con la intención de reforzar la dramática historia”.
“El film es una obra tan única y personal, que en su momento Cassavetes tuvo enormes problemas para encontrar un distribuidor. Nadie quería verse involucrado en semejante film, y el propio director llamó personalmente a varias salas para ofrecerles la película. Luego de un paso tremendamente exitoso en el Festival Cinematográfico de Nueva York, los críticos y el público empezaron a valorar esta película que hoy se encuentra entre los films independientes más importantes de todos los tiempos”.
"Mis personajes no son capaces de ir al mismo ritmo que el resto... Pero yo mismo estoy medio loco y creo que todo el mundo está al borde de la locura. Simplemente no lo queremos admitir"
LA EXPERIENCIA DE VER "UNA MUJER BAJO INFLUENCIA" POR PETER BOGDANOVICH
John Cassavetes durante los últimos años de su vida contó con la entrañable amistad del gran director Peter Bogdanovich ("The Last Picture Show", "Targets","Que pasa Doctor ?","Luna de Papel"), quien relata en su último libro de reportajes su amistad con John, y anécdotas tales como la inolvidable experiencia de ver el primer montaje de "Una Mujer Bajo Influencia".
John Cassavetes durante los últimos años de su vida contó con la entrañable amistad del gran director Peter Bogdanovich ("The Last Picture Show", "Targets","Que pasa Doctor ?","Luna de Papel"), quien relata en su último libro de reportajes su amistad con John, y anécdotas tales como la inolvidable experiencia de ver el primer montaje de "Una Mujer Bajo Influencia".
"… John nos invitó a Cybill Shepherd y a mi a la primera proyección de "Una Mujer Bajo Influencia", cuando todavía estaba en la etapa de postproducción y duraba más de cuatro horas (la versión final es de 155 minutos). Yo siempre le dije a John que disfruté aquellas 4 horas y que no me había parecido demasiado larga. La película resultó para mí la experiencia más emocionalmente devastadora desde que vi el montaje original en Broadway de "Largo Día Hacia La Noche" de Eugene O' Neill. Recuerdo haber salido de la sala de proyección del American film Institute, muy conmovidos (tanto Sybill como yo), y con una sensación de que el mundo real no era tan auténtico como lo que acabábamos de ver. Las luces del pasillo nos cegaban, intentamos recuperar el equilibrio después de haber asistido a algo que nos había afectado de manera fundamental. Y allí estaban John y Gena, sonrientes y ansiosos. No podía entender porqué sonreían. Lo único que yo era capaz de hacer era no echarme a llorar. Abracé a John durante un rato,sin poder hablar. Creo que lo único que dije fue: "oh, John…Dios santo…" Y John dijo alegremente "Te ha gustado?". Poco a poco intente decir que no había palabras para describir lo maravillosa que era. Cybill dijo algo sobre la devastadora interpretación de Gena. Las palabras no le hacían justicia.Ellos sonrieron aún más. Puesto que a mi me había parecido una de las historias más comovedoras que había visto nunca, sin resultar deprimente, sus sonrisas me parecieron en cierto modo inadecuadas. Para un artista, su propia obra nunca puede resultar tan emocionalmente desgarradora como para el público. Por supuesto, habían experimentado todo aquello antes de poder plasmarlo, pero de ninguna manera podían sentirlo del mismo modo que el público. Esa es una de las ironías del trabajo de cineasta, y aquella noche yo lo comprendí como nunca antes lo había hecho.
Cuando por fin pude decir algo coherente, fue lo mismo que decía después de casi todas las películas de Cassavetes: "No se cómo lo haces, John. Sencillamente, no sé cómo lo haces"…
Cuando por fin pude decir algo coherente, fue lo mismo que decía después de casi todas las películas de Cassavetes: "No se cómo lo haces, John. Sencillamente, no sé cómo lo haces"…
UNA MUJER BAJO INFLUENCIA
La vimos en el ciclo Cassavetes el domingo 2/08/2015 en el Teatro El Chasqui de Chivilcoy.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario