
presentan

Domingo 11 de septiembre
venezuela 370
17 hs- Confirmar.
PÁNICO EN EL PARQUE (1971)
1971: Festival de Cannes: Mejor actriz (Kitty
Winn)

Pánico en el parque de las Agujas...
Opera prima de Jerry Schatzberg, quien junto a guionistas como Joan Didion y John
Gregory Dunnen llevó a la pantalla la obra de James Mills. Esta pequeña historia se sitúa en un célebre lugar del Upper West Side neoyorquino conocido como "el parque de las agujas"
por la habitual presencia de dealers y heroinómanos.
Con un tono hiperrealista y cercano al documental Schatzberg desciende al infierno en que transitan Bobby y Helen, dos seres marginales de los convulsionados años 60 y 70. Desamparados y vulnerables, se necesitan tanto como a la droga, y luchan por sobrevivir. La puesta es interesante por lo austera y despojada de artificios, teniendo en cuenta lo habitual que es hoy el tratamiento de este tema apoy
ado en un montaje frenético y el uso exacerbado de la banda sonora (Trainspotting, Requiem para un sueño). De hecho, no se escucha una sola nota de música en toda la película.
Uno de los méritos
mayores de este film es la actuación de sus protagonistas. Al Pacino, en su primer protagónico, logró con este filme atraer la atención de un Coppola en pleno armado del casting para El Padrino. Fascinado por su actuación, convenció a la Paramount que ese actor desconocido era idóneo para el rol de Michael Corleone mostrándoles fragmentos de Pánico en el parque. La otra gran revelación fue Kitty Winn, cuy
a soberbia y conmovedora Helen le dio la Palma de Oro del Festival de Cannes. Inexplicablemente, el resto de su carrera discurrió por la pantalla chica excepto por un papel de reparto en El Exorcista.
Un año antes Jerry Schatzberg habia realizado su opera prima dirigiendo a Faye Dunaway en
Puzzle of a Downfall Child , film hoy de culto que se acaba de presentar en el festival de Cannes 2011. Dos años más tarde la brillante Espantapájaros, y sería su turno de llevarse la Palma de oro en Cannes. El
resto de su carrera no tuvo el nivel de sus tres primeros filmes, aunque como fotógrafo no podemos dejar de mencionar que fue él quien retrató a Bob Dylan para la tapa de ese descomunal disco llamado Blonde on Blonde (1966).
TÍTULO ORIGINAL The Panic in Needle Park
AÑO 1971
DURACIÓN 110 min.
DIRECTOR Jerry Schatzberg
GUIÓN Joan Didion & John Gregory Mills
FOTOGRAFÍA Adam Holender
REPARTO Al Pacino, Kitty Winn, Alan Vint, Richard Bright, Kiel Martin, Marcia Jean Kurtz, Raúl Juliá, Warren Finnerty, Michael McClanathan
1971: Festival de Cannes: Mejor actriz (Kitty
Winn)

ja ja ! muy divertido tu blog. Saludos. Jor.
ResponderBorraraca dice ue no habia musica en la pelicula si hey joe cantado por jimmy hendrix
ResponderBorrar