Buscar este blog

7.7.15

Ciclo
ENCUENTRO CON JOHN CASSAVETES



“A todos -y por supuesto me incluyo- nos resulta muy difícil decir lo que uno quiere decir, cuando lo que uno quiere decir es doloroso. La cosa más difícil del mundo es revelarse uno mismo, expresar lo que uno debe expresar. . . Como artista, siento que debemos intentar muchas cosas, pero sobre todo debemos atrevernos a fallar. Uno debe tener el valor de ser malo, estar dispuesto a arriesgar todo para realmente expresarlo todo” John Cassavetes



John Cassavetes fue un director comprometido con el séptimo arte. Sus films son sinónimo de cine independiente.

Cassavetes, además de director, fue actor, guionista y productor. Sus películas se caracterizaron por estar llenas de una intensa carga emocional y por unas actuaciones con una naturalidad deslumbrante. Para Cassavetes lo importante eran las personas y el descubrimiento de las mismas. Le gustaba explorar cada emoción espontánea que se producía en filmación, ir a lo más profundo del ser para conocer a las personas. Sus filmes comprenden rupturas, miedos, confusiones y equivocaciones. Otro elemento importante y que imprime un ritmo intelectual a sus películas es la música, el jazz y el blues.



“Shadows”, su opera prima fue el film que habría de merecerle reconocimiento en Europa, ganador del premio de la crítica en el festival de Venecia. Gracias a este reconocimiento Hollywood pone los ojos en el. La Paramaunt financió su segundo largometraje “Too Late Blues” y United Artist “A Child is Waiting”. De esta último film fue despedido en la postproducción porque quería centrarse más en los niños que en los propios protagonistas de la película. “Cassavetes entendió que estos niños, con retrasos mentales, tenían un lugar en la vida y no se podía encerrarlos en un edificio, y así hacer de cuenta que no existían”. Esta experiencia con los estudios resultó frustrante y solo ayudo a reforzar sus ideales. La financiación  para la mayoría de sus siguientes películas la hizo por medio de actuaciones para el cine y la televisión.




Durante el proceso creativo de cada film Cassavetes contaba la historia múltiples veces. Se la contaba a cualquiera que tuviera un minuto. Le gustaba ver la reacción de las personas y escuchar su historia, ver como iba mutando cada vez que la contaba. Después, cuando venía el momento del casting y le proponían los actores Cassavetes escogía a su eléctrico, su madre, el hermano de su esposa, sus hijos, sus amigos, etc. Al final, la mayoría del elenco y técnicos que trabajaban con el eran sus amigos.



Se cree que las películas de Cassavetes eran todas improvisadas pero la verdad es que eran muy preparadas. Primero se sentaba con los actores y leían el guión, lo leían tres o cuatro veces, sin actuar. Después de tener el casting fijo ensayaba de tres a cuatro semanas antes de filmar. Si los actores tenían algún problema con el dialogo lo hacía de la forma que ellos lo harían. Se reescribía lo que fuera necesario. Esta reescritura continuaba a lo largo de las 4 semanas de ensayos. Por esta razón podemos decir que sus películas eran unas improvisaciones preparadas. “Al final, los actores eran los personajes o mejor dicho los personajes eran los actores”.

Cassavetes se convirtió en el icono del cine independiente americano y unos de los directores más interesantes en la historia del cine.















No hay comentarios.:

Publicar un comentario