Buscar este blog

2.3.06

Ciclo: Screwball Comedies

Ciclo : "Screwball comedies"

La comedia siempre ha sido un género infravalorado dentro de la historia del cine. El género cómico ha dado a lo largo de la historia grandes y aplaudidos títulos, así como autores de renombre que juguetearon con sus argumentos para hacernos pasar algunos de nuestros mejores momentos. Títulos que, sin embargo, se han visto relegados casi siempre a un segundo término al ser considerados como obras menores o recogidos bajo el apodo de "cine de entretenimiento". Con el paso del tiempo, muchas de estas obras denostadas en su día por la crítica han ascendido en el escalafón recuperando su valor perdido y adquiriendo el sobrenombre de obras maestras.
Los más reputados directores americanos como Howard Hawks, Frank Capra, Enst Lubitsch , George Cukor o Billy Wilder coquetearon con la comedia y realizaron algunos de sus mejores trabajos.
Como ciclo de verano hemos elegido algunas de las más famosas "screwball comedies". Estas tuvieron su punto álgido en un período muy breve de la historia americana, en concreto la década de los treinta. En estas comedias, el ambiente, situaciones y personajes formaban parte de las clases altas de la sociedad, mientras que uno de sus protagonistas se comportaba de manera inusual para su estatus, provocando situaciones que rozaban el absurdo o lo irreal. En su momento, los argumentos y circunstancias calaron muy hondo en el público norteamericano, quizás porque conformaban un enérgico sistema de evasión ante una grave depresión económica.

Frank Capra " SUCEDIÓ UNA NOCHE" (IT HAPPENED ONE NIGHT, 1934) con Clark Gable- Claudette Colbert.

Howard Hawks " LA ADORABLE REVOLTOSA" ( BRINGING UP BABY, 1938) con Katherine Hepburn- Cary Grant.


George Cukor "HISTORIAS DE FILADELFIA" (THE PHILADELPHIA STORY, 1940) con Katherine Hepburn-Cary Grant- James Stewart.

Ernest Lubitsch " SER O NO SER" (TO BE OR NOT TO BE, 1942) con Carole Lombard- Jack Benny


Frank Capra "ARSENICO Y ENCAJE ANTIGUO" ( ARSENIC AND OLD LACE, 1944) con Cary Grant- Peter Lorre- Priscilla Lane



-----------------------------------------------------------------------------------------------


FRANK CAPRA
"SUCEDIO UNA NOCHE"


Todo astro del cine tiene un comienzo, toda estrella tiene un primer resplandor que permanece inalterable a través de los años, sin perder fuerza, provocando admiración y entusiasmo en cuantos lo contemplan. Tal es el caso de Frank Capra y de su primera gran película: "Sucedió una noche".

"Sucedió una noche" marca el comienzo de la deslumbrante carrera. Es la película con la que Frank Capra subió al pedestal de los maestros. Generaciones enteras de directores la estudiarían con asombro, intentando encontrar el secreto de su incuestionable grandeza.
El guión, sobrio y redondo, surgió de una revista americana que cosechaba su mejor público en las peluquerías femeninas. En un número de esa revista se contaba la huída que había protagonizado una hija rica de la mansión de su padre, para reunirse con su amado. Esta anécdota, relatada en forma de cuento corto por Samuel Hopkins Adams, pronto habría sido olvidada si el joven Frank Capra no hubiese descubierto ahí la oportunidad de un gran guión: el guión de la que sería la primera comedia romántica de la historia del cine.
Para el personaje del desenfadado y altivo periodista parado, Capra seleccionó a un joven actor de talante engreído y arrogante, por entonces desconocido llamado Clark Gable. Para el papel de Ellen Andrews, la hija rica del padre rico, Capra tenía claro desde el principio a quien necesitaba: una de las actrices más glamourosas y chics del momento: Claudette Colbert
Gable se convirtió en el más cotizado galán de aquel Hollywood, culminando su carrera pocos años después con su papel inmortal en "Lo que el viento se llevó".
En la pantalla Claudette Colbert y Clark Gable ofrecen una interpretación gloriosa, un trabajo admirable; ambos se complementan a la perfección.
"Sucedió una noche" fue nominada al oscar en las cinco categorías más importantes: película, guión, director, actor y actriz. En la noche de la gala de 1934 esta película se convirtió en la primera de la historia del cine en recibir los cinco "grandes", consiguiendo el galardón en todas sus nominaciones.
by Peter Lonergan, 2004 (extractos nota de"la web de Cine Clásico")

Sucedió una noche es una espléndida historia que en 1934 consigue alzarse con cinco Oscar, entre ellos el de mejor película. La trama, brevemente resumida, viene a ser como sigue: una niña rica (Claudette Colbert), estrella de las revistas de cotilleos, huye de su multimillonario padre (Walter Connolly) al no permitirle éste el capricho de casarse con un astuto cazadotes. La pobre infeliz debe viajar desde Miami hasta Nueva York para reunirse con su oportunista y engolado novio, pero los detectives contratados por su padre acechan por todas partes, teniendo que recurrir al proletario autobús para darles esquinazo. Será en tan modesto medio de transporte donde conocerá a un periodista en paro (Clark Gable), un sinvergüenza íntegro, que propondrá a nuestra heroína protección a cambio de un reportaje que le permita retornar a su antiguo empleo. El viaje, en autobús, en coche y a pie, se convertirá en un conjunto de pequeñas y entrañables aventuras en las que la ternura y la realidad más cruel se mezclarán a partes iguales. Durante su transcurso, Colbert y Gable aprenderán a conocerse y a respetarse a pesar de pertenecer a clases sociales diferentes.


Director: Frank Capra. Guión: Robert RiskinFotografía: Joseph Walker Música: Howard Jackson y Luois Silvers. Duración: 105 min. Intérpretes: Clark Gable, Claudette Colbert, Walter Connolly, Roscoe Kerns, Jameson Thomas, Alan Hale, Arthur Hoyt, Blanche Friderici.

----------------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios.:

Publicar un comentario